Historia
Datos
Machalilla Turismo fue creada por la ley de división territorial de 1878, cuando pertenecía al Cantón Jipijapa. Según la ordenanza del 20 de marzo de 1936 Machalilla se compone de los siguientes recintos: El Salado hoy conocido como San Isidro; Agua Blanca hoy constituido en régimen comunal; Salaite, Pueblo Nuevo, vuelta Larga; Río Seco; El Guano y Los Punteros.
Hermosas Playas y mucho más
Atractivos Naturales
Cuenta con un sin numero de atractivos naturales, sus playas poseen una escenografía particularmente única, la flora y fauna endémica lo convierte en un lugar ideal para las personas apasionadas por la naturaleza.




Una historia por contar
Atractivos Culturales
La herencia cultural y arqueológica de los habitantes de esta localidad es tan rica que podemos decir que los orígenes de la cultura ecuatoriana tiene mucha relación con estos lugares, reconociendo sistemáticamente sitios con una historia de 5000 mil años de ocupación humana.